Toledo, 25 de mayo 2023. Los voluntarios del BAT han celebrado un almuerzo de hermandad en las propias instalaciones de la calle Río Torviscal. El plato estrella de la reunión fue unos deliciosos pimientos rellenos preparados por Soco -con la ayuda en su transporte por Félix- y que se vio completado por otras exquisiteces aportadas por los participantes. El buen humor y la camaradería presidieron este encuentro de primavera que refuerza los vínculos entre quienes sostienen el quehacer diario de nuestra institución.
Toledo, 29 de mayo 2023. La Fundación "la Caixa", junto a Caixabank, lanza la cuarta edición de la campaña #NingúnHogarsinAlimentos en favor de los bancos de alimentos. Existen diferentes maneras de colaborar con la campaña, ya sea en la concienciación con iniciativas de difusión en las redes sociales, como con un donativo económico. Este último puede realizarse mediante Bizum al 38014. Para más información, hay que entrar en ningunhogarsinalimentos.org.
Toledo, 29 de mayo 2023. Una veintena de empleados de la firma Amazon ha podido realizar su voluntariado social en nuestro almacén de alimentos gracias a un acuerdo suscrito en este sentido y que se ha concretado en este mes de mayo. Trabajadores de diferentes secciones de la multinacional ubicada en Illescas se han desplazado a nuestras instalaciones del polígono industrial de Toledo en seis turnos para colaborar, fundamentalmente, en la clasificación de productos y en la preparación de los lotes para las entidades beneficiarias de los programas de ayuda. La experiencia ha resultado muy positiva para ambas partes y esperamos que tenga continuidad en próximas ocasiones.
Toledo, 22 de Marzo 2023. Un total de 800 kg de alimentos básicos, principalmente pasta, pero también cereales de desayuno y arroz, han sido entregados al Banco de Alimentos de Toledo por parte de Eurest-Compass Group, compañía referente en servicios de restauración en España, gracias a su programa social Grow Food Banks.
La donación responde a la colaboración que se ha puesto en marcha entre ambas entidades en este año 2023 y que permitirá que las 144 entidades beneficiarias del BAT vean asegurado el suministro mensual de alimentos y su labor asistencial.
Toledo, 17 de febrero 2023. Compass Group Group España, compañía referente en servicios de restauración colectiva, ha entregado esta mañana más de 1.600 kilogramos de productos de primera necesidad en el Banco de Alimentos de Toledo dentro de su programa Grow Food Banks (GFB).
Un total de 1.061 kilogramos han sido recogidos en tres campañas que se han llevado a cabo en el Colegio de Educación Especial de Cambrils y en el Colegio Arenales de Carabanchel (ambos en Madrid), gestionados por Scolarest, y en varios comedores de empresas, gestionados por Eurest.
Además, la compañía ha aportado 600 kilogramos adicionales como parte de su acuerdo con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) de donar 200 kilogramos extra de alimentos por cada campaña de recogida que se active en sus centros.
Grow Food Banks es un proyecto que forma parte de la acción social de Compass Group España, por el que pone a disposición de FESBAL y sus bancos de alimentos asociados una red de más de 1.500 centros donde ofrece sus servicios de restauración colectiva para activar campañas de recogidas alimentos y la logística necesaria para su adecuada entrega en los bancos.
Toledo, 3 de febrero 2023. Diciembre y enero han sido los meses de la recepción, transporte y recuento del grueso de los alimentos donados por los toledanos con motivo de la Gran Recogida 2022. Las más de 14 toneladas de productos entregados y procesados han vuelto a exigir a los voluntarios del BAT una ingente labor que parecía superada tras dos convocatorias anteriores limitadas a los donativos económicos, que en esta ocasión, han ascendido a 87.715,7 euros.
Manuel Lanza, presidente del Banco de Alimentos de Toledo, analiza lo que ha sido la Gran Recogida 2022.
"Lo primero -indica- es agradecer la solidaridad de los toledanos, que siempre responden cuando el BAT hace un llamamiento, y a pesar de que ha habido un cierto retroceso en las cantidades donadas, debemos valorar esta fidelidad y sensibilidad hacia las personas más desfavorecidas, y después felicitar a los voluntarios, pues sin ellos no sería posible la Gran Recogida".
Para Lanza la grave crisis que azota a España, con los precios de la energía y de los alimentos disparados y las cifras alarmantes de desempleo, es la principal razón que explica este descenso: "Las familias se están viendo muy castigadas con esta situación y es lógico que se retraigan a la hora de hacer su donativo".
Respecto al sistema de la Gran Recogida, el presidente considera que "el modelo mixto de alimentos físicos y donativo económico no es el más adecuado", ya que "despista" a la población "porque en un lugar le dicen que ya no se aceptan productos en mano y en otro sí, lo cual puede generar desconfianza". Además, Manuel Lanza señala que "las ventajas del donativo económico en el propio supermercado son incuestionables".
En este sentido, apunta que el esfuerzo logístico y de recursos humanos y materiales que requiere la manipulación de los productos es "enorme". "La gente -explica- no se hace idea de lo que supone movilizar a cientos de voluntarios, distribuirlos en más de sesenta puntos de recogida, con el material informativo y logístico correspondiente, y luego transportar las toneladas de alimentos a nuestras instalaciones y clasificarlas y almacenarlas".
Por contra, continúa Lanza, resulta "mucho más práctico y operativo" el sistema de abrir cuentas en cada cadena de supermercados y disponer de ese dinero para adquirir los productos concretos según las necesidades de cada momento a lo largo de un año. "Aunque a algún sector de la población le dé más confianza entregar directamente su paquete de arroz o su botella de aceite, sin duda, el futuro de la Gran Recogida va en la otra dirección y debemos saber transmitir que el Banco de Alimentos no tocamos ni un euro de los donativos, pues quedan registrados como un crédito en los supermercados que se destina únicamente a la adquisición de alimentos".
Finalmente, el máximo responsable del BAT subraya la eficacia tangible de las donaciones de cualquier tipo, ya que, por ejemplo, "el 95 por ciento de las 14 toneladas de productos correspondientes a la Gran Recogida ya han sido entregados a las entidades sociales que se surten en el Banco". Y es que el incremento anual del volumen de salida de alimentos ha sido del 20 por ciento del 2022 respecto al 2021 y la renovación del producto en almacén es constante.
Toledo, 6 de febrero 2023. Dentro de la política de colaboración entre los distintos bancos de alimentos de España que permite una mayor eficacia en la distribución de los recursos para la asistencia a los más vulnerables, el Banco de Alimentos de Toledo ha entregado 477 kg de pañales infantiles a su homólogo de Cáceres. En la imagen, miembros de la junta directiva del BAT y Emilio, del Banco de Alimentos de Cáceres (3° por la izda.), con el furgón de la entidad extremeña.
Toledo, 3 de febrero 2023. Paloma, José y Sole han culminado con éxito las prácticas de su curso de formación de organización de almacenes que han realizado con el BAT mediante el convenio con FOREM. Ha sido un placer teneros entre nosotros, os deseamos de corazón mucha suerte en vuestra andadura profesional y ya sabéis que aquí tenéis las puertas abiertas para lo que necesitéis.